Cómo desgravar un seguro de vida ahorro (PIAS, SIALP, hipoteca): consejos prácticos de OVB

|

como desgrava un seguro de vida

Resumen rápido

  • Primas de seguro de vida asociadas a hipoteca: solo son deducibles en la declaración del IRPF en casos muy concretos. Si la hipoteca anterior a 01/01/2013exigida por el banco; o como gasto financiero si el inmueble está alquilado y el seguro fue condición del préstamo).

     
  • Seguros de vida ahorro (PIAS/SIALP): las aportaciones no desgravan, pero sus rendimientos pueden estar exentos o gozar de ventajas si cumples requisitos.

     
  • Unit Linked: régimen fiscal especial (diferimiento/imputación según condiciones).

     

Evita errores: confundir deducción (primas) con exención (rendimientos), o incluir seguros no exigidos por el prestamista.
 

Qué significa “desgravar”

En el contexto del IRPF, “desgravar” suele referirse a deducir en tu declaración. En seguros de vida ahorro, lo habitual no es deducir la prima, sino conseguir exención o tributación reducida de rendimientos (PIAS/SIALP) si cumples las condiciones necesarias.

Cuándo sí puedes deducir la prima del seguro de vida

1) Hipoteca de vivienda habitual anterior a 01/01/2013

Si ya venías aplicando la deducción por inversión en vivienda habitual y el seguro de vida fue condición para conceder el préstamo, la prima puede integrarse en la base de la deducción (el límite general es de  9.040 €; tipos que suman hasta el 15% con carácter general).

Ejemplo orientativo: si en 2024 pagaste 7.000 € de hipoteca (intereses + amortización) y 1.200 € de prima exigida por el banco, base = 8.200 €. Deducción típica ≈ 15% ⇒ 1.230 € (según tramo estatal/autonómico aplicable).

2) Vivienda alquilada con seguro exigido por el prestamista

En rendimientos del capital inmobiliario, la prima del seguro de vida exigido para conceder el préstamo se considera gasto de financiación deducible. Debe constar que sin ese seguro no daban el préstamo. 

Seguros de vida ahorro que no deducen prima, pero mejoran fiscalidad

PIAS

No deducen aportaciones. La ventaja llega al rescatar como renta vitalicia cumpliendo requisitos (exención/diferencias de integración). 

SIALP (Planes de Ahorro a Largo Plazo)

Aportación máx. 5.000 €/año; si mantienes ≥5 años y cumples condiciones, los rendimientos están exentos. La movilización entre entidades es posible manteniendo el derecho.

Unit Linked

Tienen reglas de imputación/diferimiento específicas (ojo a requisitos legales durante toda la vigencia).

Requisitos y documentación que te pedirán

  • Escritura/condiciones del préstamo: que el seguro fue exigido por la entidad. 

     
  • Recibos de primacertificados de la aseguradora (PIAS/SIALP).

     
  • Para la deducción de vivienda habitual, cumplir el régimen transitorio (adquisición y deducción previa a 01/01/2013).

     

Nota: las aseguradoras están supervisadas por la DGSFP; no por el Banco de España.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Confundir deducción de primas con exención de rendimientos (PIAS/SIALP).

     
  • Incluir seguros no exigidos por el prestamista en hipoteca/alquiler.

     

Romper las condiciones del SIALP (antes de 5 años o superar 5.000 €/año) y perder la exención.
 

Preguntas frecuentes

¿El seguro de vida de la hipoteca desgrava siempre?
 No. Solo si la vivienda es de régimen transitorio pre-2013 y el seguro fue condición del préstamo.

¿Las aportaciones a PIAS/SIALP se desgravan en la declaración de la renta?
 No. La ventaja está en la fiscalidad de los rendimientos (exención en SIALP si ≥5 años; PIAS al constituir renta vitalicia).

Tengo un piso en alquiler con hipoteca: ¿puedo deducir la prima del seguro de vida?
 Sí, si el seguro fue exigido por el banco para conceder el préstamo: es gasto de financiación deducible en el rendimiento del alquiler.