Tabla de jubilación para saber cuándo te puedes jubilar
|

El envejecimiento de la población está inevitablemente causando una presión en el sistema de pensiones que obliga a los países occidentales a retrasar la edad de jubilación.
Este endurecimiento de las condiciones para jubilarse también está ocurriendo en España desde 2013, donde la edad o el período de cotización necesario para jubilarse está aumentando gradualmente.
En este artículo te explicamos cómo se da este aumento y te damos una tabla de jubilación para que veas cuándo puedes jubilarte.
Cómo se calcula la pensión de jubilación a partir de 2022
Desde 2013 las condiciones para jubilarse crecen gradualmente año tras año. Hay dos variables fundamentales en esta ecuación:
- La edad de jubilación
- El período de cotización
En general, te puedes seguir jubilando a los 65 años hasta 2027, pero el período necesario cotizado para jubilarte a esa edad va variando. Si no has cumplido ese período (que crece cada año) a los 65 años, tendrás que esperar más tiempo para jubilarte. Y ese tiempo de espera también va incrementándose hasta 2027.
Año | Periodo cotizado | Edad de jubilación |
2021 | 37 años y 3 meses o más | 65 años |
2021 | Menos de 37 años y 3 meses | 66 años |
2022 | 37 años y 6 meses o más | 65 años |
2022 | Menos de 37 años y 6 meses | 66 años y 2 meses |
2023 | 37 años y 9 meses o más | 65 años |
2023 | Menos de 37 años y 9 meses | 66 años y 4 meses |
2024 | 38 años o más | 65 años |
2024 | Menos de 38 años | 66 años y 6 meses |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
2025 | Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
2026 | Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses |
2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
2027 | Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
¿Cómo saber si me jubilo a los 65 o a los 67?
Para saberlo tendrás que calcular los años que vas a tener cotizados a los 65 años y revisar la tabla de jubilación.
Si ahora en 2022 tienes 63, cumplirás 65 años en 2024. Para poder jubilarte dentro de dos años tendrás que tener al menos 36 años cotizados este año, porque en 2024 necesitarás 38 años o más de cotización.
¿Cómo saber cuánto llevo cotizado?
La manera más sencilla de saber cuánto tiempo llevas cotizado a día de hoy es consultar el informe de vida laboral de la Seguridad Social a través de su sede electrónica.
¿Cuántos años hay que cotizar para jubilarse en 2025?
Para poder jubilarte en 2025 con 65 años necesitarás haber cotizado al menos 38 años y 3 meses. Es decir, ahora en 2022 tendrías que llevar cotizados 35 años y 3 meses.
Pero si tienes menos tiempo cotizado que esto, tendrás que esperar hasta tener 66 años y 8 meses.
Y por supuesto que tendrás que haber cotizado un mínimo de 15 años y tener al menos 2 años trabajados dentro del periodo de 15 años inmediatamente inferior a los 66 años y 8 meses.
¿Tienes ya un plan para disfrutar de una buena jubilación? Si no es así, ponte en contacto con un consultor financiero de OVB, quien te ayudará a hacer este plan y te recomendará los mejores productos financieros.