Deducciones por ahorro a largo plazo en planes de pensiones

|

deducciones planes de pensiones

Qué puedes deducir hoy y cuánto ahorras

Las aportaciones a planes de pensiones reducen directamente tu base imponible del IRPF, lo que significa pagar menos impuestos en tu próxima declaración. En 2025, el límite general es de 1.500 € anuales o el 30% de tus rendimientos del trabajo y actividades económicas, lo que resulte menor. A esto se suman ampliaciones si tienes un plan de empleo, eres autónomo con plan simplificado o si aportas al plan de tu cónyuge.

Límites y topes: cómo funcionan y cuándo se amplían

El límite general de aportación es de 1.500 €, pero puede subir hasta 10.000 € si participas en un plan de empleo, ya que las contribuciones empresariales permiten aportar +8.500 € adicionales.

Si eres autónomo, puedes aprovechar los planes de empleo simplificados (PPES) y llegar hasta los 5.750 € combinando aportaciones. Además, si tu cónyuge gana menos de 8.000 € al año, puedes aportar hasta 1.000 € a su plan y deducirlo tú.

Cómo declararlo en la renta: casillas y pasos

Declarar un plan de pensiones en la renta es sencillo: debes incluir las aportaciones en el apartado de reducciones de la base imponible. Esto se refleja en las casillas correspondientes del IRPF que cada año publica la AEAT. El efecto es inmediato: reduces la base sobre la que se calculan los impuestos, pagando menos en tu declaración.

Si eres autónomo: cómo exprimir las deducciones con PPES

Si trabajas por tu cuenta, los planes de empleo simplificados (PPES) te permiten deducir más que el límite estándar. Puedes llegar a 5.750 € anuales combinando tu aportación general de 1.500 € con las del plan simplificado. Esta opción es clave si tus ingresos superan ciertos tramos de IRPF, ya que cada euro aportado puede ahorrarte entre un 30% y un 47% en impuestos.

Si tu empresa tiene plan de empleo: coordina aportación empresa + tu aportación

En un plan de empleo puedes aprovechar la aportación de tu empresa y sumar la tuya propia hasta un tope conjunto de 10.000 € al año. La ventaja es doble: más ahorro fiscal hoy y más capital acumulado para tu jubilación.

Si tu cónyuge tiene rentas bajas: aportaciones al plan del cónyuge

Si tu pareja ingresa menos de 8.000 € anuales, puedes aportar hasta 1.000 € a su plan de pensiones y deducirlo en tu declaración. Es una forma eficaz de equilibrar las deducciones en pareja y aprovechar el beneficio fiscal incluso si uno de los dos apenas tributa.

Ejemplos claros: cuánto te ahorras según tu tipo marginal

  • Empleado con 28.000 € de ingresos: aporta 1.500 € y se ahorra unos 450 € (su tipo marginal ronda el 30%).

     
  • Empleado con plan de empresa: aporta 1.500 € y su empresa 8.500 €; el ahorro fiscal combinado puede superar los 3.000 €.

     

Autónomo con PPES: aporta 5.750 € y ahorra hasta 2.500 € en función de su tramo.
 

Planifica el rescate: tributación al cobrar y el 40% de aportaciones antiguas

Al rescatar un plan de pensiones, el dinero tributa como rendimiento del trabajo. Sin embargo, si tienes aportaciones realizadas antes del 31 de diciembre de 2006, puedes aplicar una reducción del 40% si rescatas en forma de capital, siempre que cumplas los plazos fijados por la normativa actual. Esto puede suponer miles de euros de diferencia en impuestos.

Errores comunes que te cuestan dinero (y cómo evitarlos)

Los fallos más habituales son: aportar fuera de plazo, superar límites, no coordinar tus aportaciones con las de la empresa, o rescatar sin planificar. Todos ellos reducen tu ahorro fiscal y pueden generar costes innecesarios.

Herramientas que te facilitan la decisión

Hoy cuentas con calculadoras de desgravación que te muestran en segundos cuánto te ahorras según lo que aportes. En OVB, además, preparamos un diagnóstico financiero adaptado a tu perfil para que tomes decisiones con toda la información en la mano.

Normativa y referencias oficiales que debes conocer

La referencia básica es el Manual de la Renta de la AEAT 2025, donde se actualizan cada año los límites y casillas aplicables a los planes de pensiones. Consultar estas fuentes garantiza que tu declaración se ajusta a la normativa vigente.

Conclusión: decide cuánto, cuándo y por qué aportar

Preguntas frecuentes sobre deducciones en planes de pensiones

¿Cuál es el límite de deducción anual?
 El límite general es de 1.500 € o el 30% de tus rendimientos del trabajo/actividad económica.

¿Cómo puedo llegar a 10.000 €?
 Solo si tienes un plan de empleo, combinando tus aportaciones con las de tu empresa.

¿Dónde se declara en la renta?
 En el apartado de reducciones de la base imponible del IRPF.

¿Qué pasa al rescatar el plan?
 Tributa como rendimiento del trabajo; si son aportaciones anteriores a 2007 puedes aplicar la reducción del 40%.

¿Puedo aportar al plan del cónyuge?
 Sí, si su renta es inferior a 8.000 € al año, con un máximo de 1.000 € deducibles.